Chunta Aragonesista acompaña al sector agrario aragonés en la “tractorada” de Zaragoza

“Es prioritario apoyar a las explotaciones familiares y favorecer el asociacionismo y el cooperativismo para que puedan hacer frente a la imposición de precios”, ha reivindicado el presidente de Chunta Aragonesista, quien ha destacado la importancia del sector agrícola en Aragón como elemento vertebrador y como herramienta para fijar población.

Por su parte, Isabel Lasobras ha señalado que “sobran los motivos para apoyar a los agricultores y ganaderos, porque representan la soberanía alimentaria”, y ha recordado especialmente el papel fundamental de las mujeres del medio rural. Ha denunciado los bajos precios en origen y los altos costes de producción, y ha alertado del daño que suponen los aranceles de EEUU y las restricciones comerciales por el Brexit. “Ha sido una movilización histórica”, añade.

Desde CHA se considera imprescindible que quienes producen reciban un precio adecuado por sus productos, que se tenga en cuenta los costes de producción y la apertura de los canales de distribución. Además, Palacín ha señalado la importancia de una reforma de la PAC porque el modelo actual “genera desigualdad y despoblación”, y de impulsar desde las instituciones el consumo de proximidad.

En este sentido, Chunta Aragonesista apuesta por las empresas agrícolas familiares y el asociacionismo y cooperativismo agrario como generador de estructuras que permiten tener una mayor capacidad negociadora frente a la cadena de valor, además del valor añadido que representa para el territorio la apuesta por la agroalimentación.



Ir al contenido