El pleno de las Cortes de Aragón del próximo viernes, 13 de diciembre, incluye una pregunta de CHA sobre las medidas a adoptar ante las recientes manifestaciones y concentraciones de la comunidad educativa en Aragón

Isabel Lasobras, Secretaria General de CHA y Portavoz de CHA en la Comisión de Educación, Cultura y Deporte de las Cortes de Aragón: ”El gobierno de Aragón debe parar la política de recortes y atender, urgentemente, las justas demandas de mejora en la educación pública aragonesa”.

El orden del día del pleno de las Cortes de Aragón, a celebrarse el próximo 13 de diciembre de 2024, ha incluido una pregunta de CHA sobre las recientes manifestaciones y concentraciones que se han desarrollado esta misma semana en distintos lugares de Aragón, impulsadas por la comunidad educativa.

La comunidad educativa ha vuelto a la calle contra los recortes continuos en la educación pública aragonesa. La manifestación, por tanto, ha dado continuidad a las acciones emprendidas en junio y a la realizada el pasado 18 de septiembre como con las diferentes huelgas parciales que se han ido dando a lo largo de octubre que ha mostrado públicamente el descontento generalizado en este ámbito.

Recordamos que la jornada de movilización del pasado miércoles en distintos lugares como Huesca, Jaca y Zaragoza contó con el apoyo de distintos partidos, sindicatos, y la propia comunidad educativa.

Se ha denunciado otra vez, esta misma semana, en las calles y plazas de Aragón, el caos e improvisación en la que se encuentran el Departamento de Educación del actual Gobierno de Aragón y los graves recortes de la administración educativa aragonesa realizados durante este curso lectivo, donde se ha primado políticamente a la concertada frente a las necesidades de la pública.

Se ha reclamado también dar una solución ante la falta de personal administrativo, conserjes, personal de limpieza y auxiliares educativos que dificulta el trabajo. Igualmente se ha denunciado la sobrecarga de trabajo de los equipos de los centros al tener que rehacer continuamente los horarios por los cambios introducidos.

CHA considera que desde la llegada del nuevo Gobierno de Aragón el sistema educativo público cuenta con menos apoyos económicos, una menor atención a la diversidad, una continua reducción de distintos programas, así como una mayor carga de trabajo, por lo que se está generando más desigualdad.

De este modo, la pregunta a formular por Isabel Lasobras en el pleno, para su respuesta por la Consejera de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, es la siguiente:

“¿Qué medidas va a implementar el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón ante las recientes manifestaciones y concentraciones de la comunidad educativa?”



Ir al contenido