Jorge Pueyo defenderá esta tarde en el Pleno del Congreso un fondo de 87 millones para Aragón

El diputado aragonesista espera el voto favorable de PP y PSOE, en coherencia con lo que votaron estos grupos en las Cortes de Aragón: «Cuando hablamos de merma de ingresos no es una cuestión de egos, esto supone menos servicios públicos esenciales (educación, sanidad, dependencia, servicios sociales…), con especial incidencia en el medio rural y, aún más, en las áreas amenazadas por el reto demográfico»

Esta mañana, Jorge Pueyo, diputado de CHA y del Grupo Plurinacional Sumar, ha comparecido ante los medios acreditados en el Congreso para informar acerca de la proposición no de ley «relativa al fondo complementario que compense la merma de ingresos que va a sufrir en 2025 la Comunidad Autónoma de Aragón», que, a iniciativa suya, se va a debatir esta tarde en el Pleno del Congreso. 

«Hace unos meses la vicepresidenta y ministra de Hacienda anunció que las comunidades autónomas incrementarían su financiación en un 2,5% y lo trasladó a un Consejo de Política Fiscal y Financiera. Y en casi todas las CCAA van a crecer sus ingresos. Solo hay dos comunidades que van a recibir menos financiación del Estado en 2025: Extremadura, que perderá un 0,18%, 8 millones, y Aragón, que perderá un 1,69%, 87 millones de euros. Y eso sin atender a las estimaciones de la Airef, porque la reducción sería entonces aún más drástica: de unos 200 millones de euros. Pero es que esta reducción presupuestaria que se da en el caso aragonés es propia de un escenario de recesión; sin embargo, la economía aragonesa está creciendo por encima del 2,5%; crecemos más, incluso, que otras CCAA», ha expuesto Pueyo en su intervención.

«¿Y por qué se da este descenso? Pues por el cálculo que hizo Hacienda de la liquidación de las entregas a cuenta de 2023 que se saldan este 2025. En resumen, un efecto perverso para Aragón de las reglas para calcular la población ajustada, es decir, la población de Aragón no crece tan rápido como la del resto. Y, repito, dado que Hacienda dijo que todas ganarían. esto ha generado inseguridad y un perjuicio para Aragón. Dicho de otro modo, por perder población, se nos quitan ingresos creados para combatir la despoblación. Es decir, se castiga a los ya castigados. El sistema no funciona. Y es que cuando hablamos de merma de ingresos no es una cuestión de egos, esto supone menos servicios públicos esenciales (educación, sanidad, dependencia, servicios sociales…), con especial incidencia en el medio rural y, aún más, en las áreas amenazadas por el reto demográfico», ha explicado el diputado aragonesista.

«Hoy puede ser un gran día para Aragón porque se haya podido dar este debate y, en este sentido, proponemos crear un fondo específico de carácter complementario que supla la merma de ingresos que va a sufrir en 2025 Aragón y permitirá mantener la educación, sanidad y dependencia. Porque esto no sólo es una propuesta de CHA, es de todo Aragón y sus Cortes. Y apoyaremos que pueda darse una solución similar para el caso de Extremadura, ya lo dije el otro día, pero lo vuelvo a decir aquí públicamente, aún queda tiempo para enmiendas», ha continuado.

Para Jorge Pueyo, «estos 87 millones son una cuestión de la más mínima dignidad. Su merma se va a notar y tendrá consecuencias en la prestación de la sanidad, educación y dependencia. La merma de ingresos demuestra que el cálculo de la población ajustada no funciona. Por ello, debe corregirse una consecuencia perversa que lastra el presupuesto de las CCAA despobladas como en el caso de Aragón. Entendemos que los diputados aragoneses del PP y del PSOE apoyarán esta Proposición, igual que votaron a favor sus compañeros de las Cortes de Aragón en dos ocasiones, aprobando una proposición no de ley y una propuesta de resolución con textos similares al de hoy. Ambas iniciativas fueron aprobadas por todos los grupos parlamentarios, menos Vox. Espero que hoy el Grupo Socialista y el Grupo Popular actúen en consecuencia y no desautoricen a sus partidos aragoneses. Por eso, pedimos el voto y en especial a todos los diputados y diputadas aragoneses. Porque lo que está en juego es que se pueda garantizar la igualdad de oportunidades y servicios y que, por nacer en un sitio u otro, no se te condene de por vida».

«De momento nuestro equipo de Chunta Aragonesista está manteniendo conversaciones con el PSOE y el PP y esperamos alcanzar el mejor acuerdo posible para Aragón. Y no es que no vayamos a aceptar que el PSOE proponga café para todos, ojalá haya café para todos, para Aragón, para Extremadura, para todos. Pero lo que no podemos aceptar es que el PSOE nos proponga un texto descafeinado para algunos y que no se concrete en nada. Con los intereses de Aragón no se juega», ha concluido el diputado de CHA.



Ir al contenido