17 Dic Jorge Pueyo exige comenzar con la mejora y ampliación del Cercanías de Zaragoza en 2025
El diputado aragonesista pone en valor la proposición no de ley aprobada en abril que reclama la mejora de frecuencias, horarios, estaciones y material rodante del Cercanías de Zaragoza y su ampliación con la creación de otras líneas hasta Huesca, Calatayud, Gallur, Quinto y Cariñena. También se ha manifestado contra el trasvase del Ebro que piden PP y PSOE en Cantabria y les ha acusado de tener un discurso diferente en cada territorio.
Esta mañana, Jorge Pueyo, diputado de CHA y portavoz adjunto del Grupo Plurinacional Sumar, ha comparecido ante los medios acreditados en el Congreso para poner en valor los compromisos parlamentarios en relación con los servicios ferroviarios en Aragón. En concreto, se ha referido a «la Proposición no de Ley de Chunta Aragonesista aprobada por amplísima mayoría el pasado 9 de abril en la Comisión de Transportes del Congreso en la que reclamamos la mejora de frecuencias, horarios, estaciones y material rodante del Cercanías de Zaragoza y su ampliación con la creación de otras líneas hasta Huesca, Calatayud, Gallur, Quinto y Cariñena. Alcanzamos un amplio acuerdo transaccional con PP y PSOE. La iniciativa se aprobó con 32 votos a favor, 5 abstenciones (Vox, Junts y PNV) y ninguno en contra. El acuerdo exige en este 2024 la mejora de frecuencias, horarios y material rodante en la línea de Cercanías de Zaragoza. Desde el Ministerio de Transportes se nos ha anunciado que la mejora de frecuencias no podía ser de inmediato, porque requería complejos análisis previos. Pero que los estudios de nuevas líneas sí podían emprenderse ya porque se van a realizar por los propios técnicos del ministerio. Estamos acabando 2024 y parece el Ministerio de Transportes va a incumplir aquella PNL aprobada este año».
Pueyo ha declarado: «La cuarta ciudad en tamaño del Estado no tiene un Cercanías en condiciones. Por tanto, como señala la proposición aprobada exigimos este 2024 la mejora del actual Cercanías de Zaragoza y los estudios de sus ampliaciones a Huesca, Calatayud, Gallur, Quinto y Cariñena. Y nos cargamos de razones para exigir que en 2025 sea una realidad sin excusas. Una realidad, tanto si se aprueba una ley de Presupuestos como si debe abordarse una prórroga presupuestaria. Queremos en 2025 ver la mejora en las frecuencias, en los horarios y en el material rodante, y ver mejoras en las estaciones de Cercanías y del corredor Zaragoza Huesca. Y por supuesto queremos que se completen los estudios sobre la ampliación del Cercanías para vertebrar el territorio aragonés del entorno metropolitano y más allá, hasta Huesca, Calatayud, Gallur, Quinto y Cariñena. Y empezar a ver en esta misma legislatura los convoyes recorriendo las líneas nuevas. Para nosotros que se apruebe una PNL en el Congreso es un compromiso serio cuyo cumplimiento exigiremos todos los días».
«Ahora que se negocia el Presupuesto del Estado para 2025 tenemos la obligación de poner sobre la mesa este acuerdo y exigir la dotación presupuestaria correspondiente. Por eso hemos registrado una pregunta para que el Ministerio confirme negro sobre blanco lo que está haciendo en cumplimiento de este acuerdo parlamentario. Sabemos que estas propuestas cuentan con el consenso de la sociedad y de las instituciones aragonesas. Sin embargo, nos preocupa que el Gobierno de Aragón no pusiera en valor este acuerdo parlamentario en la reunión que
mantuvieron la semana pasada la nº 2 del Ministerio y el consejero de Transportes de Aragón. El único tren que le importa a Jorge Azcón es el AVE que le lleva a Madrid. Los aragoneses y aragonesas necesitamos que todas nuestras administraciones empujen en la misma dirección para que el Cercanías se amplíe para vertebrar Aragón», ha afirmado el diputado aragonesista.
Rechazo al trasvase del Ebro a Cantabria
Finalmente, Jorge Pueyo ha realizado una breve declaración sobre el trasvase del Ebro que proponen PP y PSOE desde Cantabria: «Vamos a estar vigilantes para impedir que pueda hacerse un trasvase que, aunque sea pequeño y sea en la cabecera, pueda ser utilizado como precedente para posteriores trasvases. No lo vamos a permitir. Estamos acostumbrados a que PP y PSOE tengan un discurso diferente en cada territorio. En Aragón critican los trasvases, pero en Murcia y Cantabria los apoyan. Por eso no son de fiar. CHA es la única garantía de defensa de Aragón, porque dice lo mismo en todas partes. Somos la única garantía contra el trasvase del Ebro. Frente a quienes utilizan los mismos argumentos que el PP y Vox llamando solidaridad e interconexión de cuencas a lo que es un nuevo expolio para Aragón y el trasvase de nuestros recursos. Por ello, presentaremos una proposición no de ley la próxima semana, porque ya basta de contradicciones del PP y, en este caso, del PSOE. Esperamos que los 13 diputados y diputadas aragoneses votemos a favor de esta iniciativa y hagamos un frente común para defender el Ebro frente a cualquier intento de trasvase. Porque en temas tan importantes como el agua, Aragón debe tener una voz única, firme y clara para decir, una vez más, NO AL TRASVASE DEL EBRO».