20 Ago Más de 9.400 firmas reclaman ya la vuelta de los bienes de Sijena a Aragón
Posted at 11:59h
in CHA
CHA considera que la importante respuesta que se ha dado a la campaña de recogida de firmas por la vuelta de los bienes de Sijena a Aragón en la plataforma change.org es una muestra más del respaldo mayoritario que tiene entre la sociedad aragonesa la defensa del patrimonio histórico-artístico.
Carmen Martínez Romances, Secretaria General de CHA: “La demanda por el retorno del patrominio aragonés ha sido una constante en las últimas décadas. Sijena es un ejemplo más, hay miles de casos en los que, bajo distintas circunstancias, nuestro patrimonio histórico-artístico se encuentra fuera de Aragón”. CHA quiere que esta presión social, refrendada en la campaña puesta en marcha en esta plataforma, (que todavía sigue abierta al apoyo de cuántas personas quieran apoyar esta causa), sirva para seguir impulsando todas las actuaciones políticas que sean necesarias para recuperar esa parte importante de nuestras señas de identidad, de nuestra cultura.
Recordemos que, en apenas cuatro semanas, ya se han recogido más de 9.400 firmas que reclaman la devolución de estos bienes de Sijena a Aragón.
La campaña en change.org expone los siguientes argumentos:
“El plazo legal para que la Generalitat de Catalunya devuelva los 97 bienes del Monasterio de Sijena al Gobierno de Aragón ya ha expirado. Según una sentencia del juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº1 de Huesca, los bienes repartidos entre los museos Nacional de Arte de Cataluña (MNAC), Diocesano de Lérida y los de Indumentaria y de Cerámica de Barcelona, pertenecen legítimamente a Aragón.La Generalitat de Catalunya tan solo ha devuelto 53 de las 97 obras de Sijena que tantos años ha retenido. Se ha quedado con las mejores pasando por alto una sentencia que le obliga a devolver la totalidad del conjunto artístico del Monasterio de Sijena.El Monasterio de Sijena data del siglo XII y está situado en el término municipal de Villanueva de Sigena, Monegros, Huesca. Cuando las hermanas de la Orden de Malta, antiguas propietarias del convento, comenzaron a vender en 1982 los bienes artísticos del monasterio de Sijena a la Generalitat de Catalunya, comenzó el conflicto entre Aragón y Cataluña.El Gobierno de Aragón denunció esta venta ya que gran parte de las obras fueron vendidas sin permitir el derecho a tanteo para conseguir que se quedaran en tierras aragonesas. La venta de los bienes de Sijena fue un fraude al patrimonio aragonés que la Justicia ha sacado a la luz.El Gobierno aragonés y el Ayuntamiento de Villanueva de Sijena no tienen por qué verse obligados, por tercera vez, a pedirle a la Policía que requise los bienes que son propiedad de los aragoneses y aragonesas.Dichos bienes son propiedad reconocida por sentencia firme de Aragón. Deben de ser trasladados inmediatamente a su lugar de origen, el Real Monasterio de Sigena, y la sentencia debe ser acatada por la Generalitat de Catalunya.Le pedimos al conseller de Cultura de la Generalitat, Santi Vila, que cumpla con lo que dictamina la Justicia y que devuelva los bienes de Sijena, que nunca debieron salir de Aragón.Los bienes de Sijena son aragoneses, no catalanes. Firma y comparte si quieres defender el patrimonio aragonés y si crees en la Justicia.Esta petición será entregada a: President de la Generalitat de Catalunya”.
Enlace a la petición: