Un impulso al recreacionismo histórico como valor turístico

La directora general de Turismo, Marisa Romero, presentará la próxima semana las primeras conclusiones del estudio sobre el Recreaciones Históricas en Aragón y los primeros pasos para la elaboración de un producto que sirva para promocionar las fiestas y eventos como reclamo turístico. 

La presentación tendrá lugar el jueves 28 dentro de los actos previstos en el V Congreso Internacional de Fiestas y Recreaciones Históricas, que se celebrará en Teruel del 28 de septiembre al 1 de octubre. El estudio técnico y de investigación ha sido realizado por la Fundación Bodas de Isabel. 

Para la directora general, la apuesta por este producto es clave “a través de estos eventos damos a conocer el resto de productos turísticos y gastronómicos de la zona” y ha añadido que “ponen en valor la historia de Aragón y hace que se recupere el interés por determinados puntos del patrimonio”. 

Sobre el perfil del turista que se desplaza a estos eventos, el estudio destaca que se trata de un turista que planifica sus visitas, que muestra interés por la historia y que está dispuesto a viajar en cualquier época del año. 

Marisa Romero explica que tras este estudio queda desarrollar cuestiones claves para la promoción del producto: la elaboración de la web, un folleto promocional y la elaboración de un mapa-calendario que refleje las 48 manifestaciones históricas recopiladas en Aragón. 18 en Teruel, 14 en Zaragoza y 16 en las comarcas de Huesca. 

La directora general señala que, en un primer momento, se ha realizado una clasificación de los eventos en cuatro categorías: reconstrucciones, recreaciones, conmemoraciones y otros eventos como dances o mercados.




Ir al contenido