Isabel Lasobras, Secretaria General de CHA y Portavoz Adjunta de CHA: “Queremos que el Departamento de Bienestar Social y Familia también se comprometa con el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible en el ámbito propio de sus competencias” El orden del día de la Comisión...

Joaquín Palacín, Presidente de CHA y Portavoz Adjunto en las Cortes de Aragón: “¿Hasta cuándo el Presidente Jorge Azcón va a permitir este uso de los canales oficiales de comunicación del Gobierno de Aragón para difundir meras proclamas partidistas, basadas en un patético negacionismo político,...

Joaquín Palacín, Portavoz de CHA en la Comisión de Medio Ambiente y Turismo de las Cortes de Aragón y Presidente de CHA: “Se siguen tomando decisiones políticas que supondrán un grave impacto ambiental, por lo que es preciso lograr la implicación del Gobierno de Aragón...

Joaquín Palacín, Presidente de CHA y diputado en Cortes de Aragón: “El nuevo varapalo del Tribunal Superior de Justicia de Aragón a las decisiones adoptadas por este Gobierno, relativas al cierre de la escuela de Caneto,  demuestran el grave error político cometido por el Departamento...

Joaquín Palacín, Presidente de CHA:" El PP se ha quedado anclado en el siglo anterior y no solo en las políticas del agua. Estas ocurrencias solo sirven para retroceder en lugar de avanzar hacia un modelo más sostenible económico y ecológico” El pasado viernes el actual...

Joaquín Palacín, Presidente de CHA: “El gobierno de Azcón tiene que comprometerse ya, con hechos y decisiones concretas, con plazos definidos e inversiones planificadas, para proseguir con el impulso que necesita el camino francés a su paso por Aragón” El orden del día de la Comisión...

Isabel Lasobras, Portavoz de CHA en la Comisión de Sanidad de las Cortes de Aragón: “Es necesario que el Gobierno de Aragón implante esta medida porque el cribado neonatal es indispensable, curativo y eficiente”. El orden del día de la Comisión de Sanidad de las Cortes...

Isabel Lasobras, Portavoz de CHA en la Comisión de Educación, Ciencia y Universidades de las Cortes de Aragón y Secretaria General de CHA: “Si es lamentable que no se concediera directamente la petición, es más grave todavía que se recurra la decisión del juzgado de...

Joaquín Palacín, Presidente de CHA:" ¿Hasta cuándo va a consentir el Presidente Azcón este tipo de actitudes tan impropias y que denigran tanto la libertad religiosa como al propio Gobierno de Aragón? Nuevamente, Alejandro Nolasco, Vicepresidente Primero y Consejero de Desarrollo Territorial, Despoblación y Justicia del...

Isabel Lasobras, Portavoz de CHA en la Comisión de Educación, Ciencia y Universidades de las Cortes de Aragón y Secretaria General de CHA: “La petición de las familias de este centro educativo cuenta con el aval de un informe de los servicios de inspección educativa,...

Isabel Lasobras, Secretaria General de CHA y Portavoz de CHA en la Comisión de Educación, Ciencia y Universidades de las Cortes de Aragón: “Hay un consenso mayoritario entre la comunidad educativa de rechazo a este borrador del decreto de escolarización y el Gobierno de Aragón...

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, al inicio del curso escolar 2023-24, repitió, continuamente, tres conceptos clave a la hora de mostrarnos cuáles serían sus prioridades en su política educativa: la excelencia, la equidad y, sobre todo, la libertad de elección en materia...

Joaquín Palacín, Portavoz de CHA en la Comisión de Desarrollo Territorial, Despoblación y Justicia de las Cortes de Aragón y  Presidente de CHA: “ 5 meses después de su anuncio, el Gobierno de Aragón todavía no ha respondido a las preguntas de CHA, ni en...

Isabel Lasobras, Portavoz de CHA en la Comisión de Sanidad de las Cortes de Aragón y  Secretaria General de  CHA: “Queremos conocer qué planes tiene previstos el Gobierno de Aragón, tanto para prevenir este tipo de agresiones como las medidas para mejorar el apoyo a...

Isabel Lasobras, Secretaria General de CHA y Portavoz de CHA en la Comisión de Sanidad de las Cortes de Aragón: “¿Por qué se han adoptado este tipo de decisiones que según los servicios jurídicos duplican estructuras?, ¿cómo se puede aprobar un cambio de tal calibre...

Ir al contenido